Portfolio electrónico. ¿Qué es?
Un portfolio electrónico es una aplicación informática que pretende acompañar al alumno y a su Tutor en el proceso de adquisición de competencias que debe poseer el alumno al finalizar su período formativo.
El OBJETIVO
no es obtener un valor numérico sobre el periodo formativo, sino lograr que el alumno tome conciencia y cierto control sobre el estado y progreso de su proceso de aprendizaje.
el Portfolio Electrónico es una herramienta de ayuda en el proceso de formación del alumno:
- Análoga, a la práctica real y a los procesos de aprendizaje habituales en las unidades docentes.
- Reflexiva, que implique un análisis crítico sobre el proceso de aprendizaje y sobre la práctica del alumno.
- Evaluable, tanto por el propio alumno, por el tutor y por colegas.
El reconocimiento de los portafolios electrónicos (también llamados eportfolios o webfolios) como valiosas herramientas para aprendices, profesores y organizaciones académicas está en auge.
Prominentes declaraciones elogian a los webfolios como “nuevas herramientas got-to-have-it, la plataforma de mostrar y decir de este nuevo milenio” y como una herramienta que “puede tener su efecto más significativo sobre la educación, desde la introducción de la escolarización formal.
Dejando a un lado las exageraciones comerciales y el entusiasmo por las nuevas tecnologías, los e-portafolios pueden verse más bien como una respuesta reaccionaria a cambios fundamentales en aprendizaje, enseñanza, tecnología y necesidades de los aprendices en un ambiente en el que el aprendizaje ya no se considera confinado a la educación formal.
Dejando a un lado las exageraciones comerciales y el entusiasmo por las nuevas tecnologías, los e-portafolios pueden verse más bien como una respuesta reaccionaria a cambios fundamentales en aprendizaje, enseñanza, tecnología y necesidades de los aprendices en un ambiente en el que el aprendizaje ya no se considera confinado a la educación formal.
BENEFICIOS Y USOS
Los principales participantes en el proceso de desarrollo de un e-portafolio son: aprendices, profesores e instituciones. Los usuarios finales son: los potenciales empleadores, los profesores (para la evaluación), los padres y las entidades que conceden premios o becas.
Se pueden beneficiar de esta herramienta:
Se pueden beneficiar de esta herramienta:
- Aprendiz
- Profesor
- Empleadores potenciales
- Agencias
Los e-portafolios proporcionan a los aprendices muchos beneficios, a medida que intentan crear y reflejar experiencias de vida.
- Gestión del conocimiento personal
- Historia del desarrollo y evolución
- Herramienta para establecer planificación y objetivos
- Ayudar a los aprendices en la creación de conexiones entre experiencias de aprendizaje (que puede incluir aprendizaje formal e informal)
- Proporcionar los elementos metacognitivos necesarios para ayudar a los aprendices en la planificación de futuras necesidades de aprendizaje basadas en los éxitos y fallos precedentes.
- Control personal de la historia de aprendizaje (con respecto a las organizaciones que controlan la historia del aprendiz)
Las facultades también pueden beneficiarse del uso de los e-portafolios:
- Medio de compartir contenido con otras facultades
- Preparar a los aprendices para el aprendizaje a lo largo de la vida
- Crear un camino de evaluación centralizado y bajo el control del aprendiz.
Avanzar hacia una evaluación más válida (en contraposición a los exámenes)
Las instituciones también experimentan un valor directo iniciando el uso del e-portafolio para el aprendizaje:
- Valoran más a los aprendices al permitirles un control personal
- Contribuyen al desarrollo de un papel más permanente en las vidas de los aprendices (es decir, la educación no se ve como una relación de 2-4 años, sino más bien a lo largo de la vida)
Un sistema ideal de e-portafolio debería permitir entradas flexibles (cada ítem puede conllevar sus propios meta-datos y ser tratado como un objeto único), organización (los objetos/artefactos pueden organizarse jerárquicamente en carpetas), recuperación (los objetos pueden explorarse de acuerdo con las especificaciones de los autores del e-portafolio) y presentación (los ítems pueden agruparse y autorizados para la audiencia deseada).
Si se siguen estos criterios, un e-portafolio puede usarse como una herramienta muy versátil para reunir las necesidades de todos los participantes potenciales en el proceso. Por ejemplo, el propietario de un e-portafolio coloca objetos dentro del sistema asignando metadatos básicos al tiempo que la entrada (los metadatos son útiles, pero no fundamentales. El sistema de búsqueda por sí mismo puede proporcionar la capacidad para localizar ítems.
Cuando el aprendiz desea proporcionar al profesor de un curso evidencias de que ha alcanzado un objetivo, puede extraer ítems del portafolio y enviar un enlace al profesor. Análogamente, cuando se trata de buscar un empleo, puede seleccionar recursos de la base de datos que respaldan las capacidades requeridas. El contexto para cada objeto del eportafolio se proporciona según su uso.
Si se siguen estos criterios, un e-portafolio puede usarse como una herramienta muy versátil para reunir las necesidades de todos los participantes potenciales en el proceso. Por ejemplo, el propietario de un e-portafolio coloca objetos dentro del sistema asignando metadatos básicos al tiempo que la entrada (los metadatos son útiles, pero no fundamentales. El sistema de búsqueda por sí mismo puede proporcionar la capacidad para localizar ítems.
Cuando el aprendiz desea proporcionar al profesor de un curso evidencias de que ha alcanzado un objetivo, puede extraer ítems del portafolio y enviar un enlace al profesor. Análogamente, cuando se trata de buscar un empleo, puede seleccionar recursos de la base de datos que respaldan las capacidades requeridas. El contexto para cada objeto del eportafolio se proporciona según su uso.
COMPONENTES
Los e-portafolios pueden incluir una gran variedad de información:
- Información personal
- Historial educativo
- Reconocimientos, premios y certificados
- Reflexiones y comentarios
- Trabajos, tareas, proyectos
- Comentarios del profesor
- Comentarios de empleadores anteriores
- Aspiraciones, planes de futuro
- Valores personales e intereses
- Presentaciones, artículos
- Actividades personales (trabajo voluntario, desarrollo profesional). Todos los objetos que se incluyan deberían tener un propósito (demostrar una capacidad, un atributo y aprendizaje adquirido por la experiencia).
Hola Patricia excelente trabajo, cuando realices la siguiente actividad, le daras mas forma a tu trabajo que por cierto es claro, interesante, concreto. Felicitaciones. (disculpa pero esta maquina solo tiene idioma ingles, no acepta acentos.)
ResponderEliminar